Borrador definitivo próxima convocatoria turno libre Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal (OEP 2024)

Oposiciones Ministerio de Justicia
EXÁMENES DE INCIDENCIAS CONVOCATORIA OEP 2023 (BOE 01/02/2024)
30 octubre, 2024
Oposiciones Ministerio de Justicia
Buenas noticias para los que os presentasteis al concurso-oposición (procesos de estabilización).
16 noviembre, 2024

Borrador definitivo próxima convocatoria turno libre Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal (OEP 2024)

Imagen última hora oposiciones de Justicia

La próxima convocatoria de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal turno libre ya está en camino. Según han informado los sindicatos a raíz de la última mesa celebrada ya que están los borradores definitivos que se remitirán a Función Pública para su publicación.

Novedades de la Convocatoria turno libre de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal

Gestión Procesal y Administrativa.

Sorpresivamente, en contra de lo que se venía anunciado en las últimas mesas de negociación, finalmente el tercer ejercicio de Gestión se mantiene con un pequeño matiz, y es que el espacio para contestar cada pregunta estará limitado. Se trata de un cambio relativo, pues la limitación ya la imponía el tiempo que dan para realizar la prueba pero ahora será el Tribunal el que determine el espacio:

Tercer ejercicio.

De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a cinco preguntas de contenido procesal sobre los temas 17 a 39 y 43 a 67, ambos inclusive.

La duración de la prueba será de 45 minutos, con la limitación de especio para responder que determine el tribunal.

El Tribunal del ámbito correspondiente, procederá a la lectura del ejercicio y lo puntuará con arreglo a los criterios de capacidad de análisis, sistemática y capacidad de expresión escrita, así como cualesquiera otros que fije y que deberán hacerse públicos antes del inicio de las correcciones.

La nota del ejercicio será de 0 a 25 puntos, a razón de un máximo de 5 puntos por pregunta, siendo necesario obtener un mínimo de 12,5 puntos para superar la prueba. Las puntuaciones serán sumadas, sin incluir ni la más baja ni la más alta, dividiéndose el total que resulte, hecha esta deducción, por el número de miembros asistentes cuya calificación se hubiera computado. La cifra del cociente. De todo ello, así como de una sucinta motivación global del Tribunal, deberá dejarse constancia en acta.

Tramitación Procesal y Administrativa.

Parece confirmarse lo que ya se venía anunciando en relación al tercer ejercicio, que queda de la siguiente forma:

Tercer ejercicio.

Consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas sobre Windows y Office, que estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio. (Temas 32 a 37)

La duración máxima de este ejercicio será de 40 minutos sobre un cuestionario de 20 preguntas tipo test, y se calificará de 0 a 20 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1 puntos; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,25 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. La nota mínima para superar este ejercicio será de 10 puntos.

El Tribunal propondrá un cuestionario de 24 preguntas, 20 ordinarias y 4 de reserva y, en caso de anulación de una de las ordinarias, el Tribunal en el acuerdo de anulación establecerá que puntúe la pregunta de reserva en lugar de la anulada.

El temario para ese ejercicio sería el siguiente:

Tema 32. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

Tema 33. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio.

Tema 34. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.

Tema 35. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

Tema 36. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

Tema 37. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

Por lo demás, a falta de que realicemos una lectura más exhaustiva, lo convocatoria es idéntica a su homóloga anterior.


Aclarar también que no va incluída en el borrador la distribución de plazas, así que algo estarán ultimando. En cualquier caso, lo que se estaba «cociendo» ya os informamos sobre ello en la entrada OEP 2024 JUSTICIA. DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS POR TERRITORIOS.


Previsiones de la convocatoria turno libre Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal

La previsión es que la convocatoria se publique antes de que acabe el año y que los exámenes estén realizados antes del verano.


https://bazanoposiciones.es

Tú sólo estudia