Según la última información publicada parece que ha habido avances en las negociaciones, tanto en promoción interna, que os hemos contado en la entrada anterior a ésta, como para turno libre. Respecto a este último tenemos dos convocatorias a la vista…
Las 2547 plazas de reposición y estabilización de turno libre de la OEP 2019 (440 de Gestión, 1017 de Tramitación, 1043 de Auxilio Judicial y 47 de Médicos Forenses) se acumularán al proceso de estabilización de 2022 por disposición del artículo 2.1 de la Ley 20/2021, en la medida en que están afectadas por las situaciones descritas en dicha Ley.
Como ya sabéis y os hemos venido informando, esta convocatoria es la que pondría fin a la estabilización del empleo interino , ya que, con la misma, se concluiría con el proceso iniciado hace unos años para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Os recordamos, para que os hagáis una composición de tiempo, que la oferta extraordinaria de plazas se ha de aprobar antes del 1 de junio de 2022 y se tiene que convocar antes del 31 de diciembre de 2022.
En cuanto al sistema de ingreso, esta convocatoria, como ya os hemos comentado, por mandato de la Ley 20/2021, contempla un doble sistema de acceso:
I. Concurso de méritos (sin fase de oposición), para las plazas ocupadas por interinos de forma ininterrumpida durante más de 6 años.
II. Concurso-oposición para las plazas ocupadas entre 3 y 6 años.
Desconocemos el número de plazas total, pero el sindicato UGT, ha revelado, en una de sus informaciones de mesa, que el Ministerio de Justicia baraja más de 5.000 plazas.
Tenemos que recordaros también que estos procesos deben ser abiertos, es decir, no están cerrados al personal interino en exclusiva que ocupa las plazas. Y, además, deben respetar los principios de igualdad, mérito y capacidad. Por tanto, entendemos que el concurso-oposición no debería diferir mucho del de la convocatoria anterior, aunque no es más que una suposición nuestra, pues las bases, con todo lo que ello implica, se tienen que negociar todavía.
Sí parecen haberse despejado dudas en cuanto a la reserva de nota que contemplaba la convocatoria anterior (referida a las OEP 2017 Y 2018) en el sentido de que en las bases de convocatoria de los procesos de estabilización por concurso-oposición que incorporen las plazas de la OEP de 2019, se reservará la nota obtenida en los ejercicios de la fase de oposición en la convocatoria conjunta de las OEP de 2017 y 2018. Es decir, se aplicaría la reserva de nota al concurso-oposición al que nos hemos referido líneas más arriba en el punto II.
De momento no han entrado en detalles con esta convocatoria. Simplemente han recogido que se negociará de manera conjunta la fecha efectiva de estos procesos, el sistema selectivo aplicable y las bases de convocatoria de las plazas de turno libre correspondientes a las OEPs de reposición de 2020 (382 de Gestión, 421 de Tramitación, 214 de Auxilio Judicial), 2021 (425 de Gestión, 425 de Tramitación, 208 de Auxilio Judicial) y 2022 (pendientes de cuantificar).
En cualquier caso, hasta la fecha, la intención del Ministerio de Justicia, según la información sindical, ha sido la de volver al sistema de oposición libre (sin fase de méritos). Sobre ello os informamos en la entrada ¡Vuelta a la oposición libre (sin fase de méritos) en Justicia!
En cualquier caso, tendremos que esperar a que todo esto se recoja en un acuerdo y en las bases que finalmente se publiquen. Hasta entonces, sin menospreciar que todo apunta a la vuelta al sistema de oposición libre, lo mejor es tomarse toda la información con cautela.
Aprovechamos la información anterior para recordaros que, parte de los actualmente en marcha, tenemos varios cursos próximos a iniciarse:
Curso Express de Tramitación Procesal + Auxilio Judicial. Inicio el 1 de abril y vuelta al temario en 3 meses. Puedes ver la información haciendo clic aquí.
Curso de Gestión Procesal + Tramitación Procesal + Auxilio Judicial. Inicio el 5 de mayo con prueba gratuita hasta el 19 de mayo. Completa vuelta al temario en 6 meses. Puedes ver la información haciendo clic aquí.
Curso desde cero Tramitación Procesal + Auxilio Judicial. Inicio el 5 de mayo con prueba gratuita hasta el 19 de mayo. Completa vuelta al temario en 6 meses. Puedes ver la información haciendo clic aquí.
Curso intensivo Tramitación Procesal + Auxilio Judicial. Inicio el 5 de mayo con prueba gratuita hasta el 19 de mayo. Completa vuelta al temario en 4 meses. Puedes ver la información haciendo clic aquí.
https://bazanoposiciones.es
Tú sólo estudia