Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
Hoy ha saltado la noticia de que quedaba descartada la fecha del 12 de diciembre que se barajaba para la realización de los exámenes de auxilio judicial. Todo derivaba de publicaciones efectuadas por varios sindicatos y de comentarios que corrían como la pólvora en foros y grupos de Whatsapp. El detonante de todo ha sido, además del decreto de estado de alarma, el hecho de que parece ser (así lo ha manifestado algún sindicato) que las CCAA han recibido instrucción del Ministerio de Justicia de dejar de buscar fecha para tal día. Lo que nos extraña es que algún otro sindicato se haya dirigido al Ministerio de Justicia para que les aclare si son ciertos o no los «rumores».
¿Podemos dar por cierto todo lo anterior? Son muchos los rumores que apuntan a que sí, de hecho, hace tres días nos trasladaba un compañero que le habían comentado que el examen se trasladaba muy posiblemente a finales de enero. No nos gusta hacernos eco de ese tipo de rumores si no podemos confirmarlos directamente con la fuente, pero está claro que la tesis de dejar sin efecto la fecha viene apoyada por la evolución de la pandemia, que ha ido de mal en peor. De todas formas, no estaría de más esperar a una confirmación por parte del Ministerio de Justicia. No ya que publique una nota informativa, que parece ser que es mucho pedir, sino que, por lo menos, así se lo traslade de forma expresa y clara a las diferentes centrales sindicales. Porque una cosa está clara, han estado concretando el reservar aulas para la fecha del 12 de diciembre.
Resumiendo: Debemos poner más en cuarentena todavía la fecha del 12 de diciembre pero vemos prudente esperar a que el Ministerio de Justicia lo confirme directamente, y no que venga la información «rebotada» de las diferentes CCAA. Y la fecha que os hemos comentado de finales de enero, pues más en cuarentena todavía, ya que todo dependerá, como no, de la evolución de la pandemia.
¡Mucho ánimo a tod@s! Somos conscientes de cómo afectan estos jarros de agua fría y estos vaivenes informativos…
Tú sólo estudia