Oposiciones de Auxilio judicial, Tramitación procesal y Gestión procesal
Método arcade online
¿A quién va dirigido el método arcade?
Aconsejamos este método para alumnos que, por sus circunstancias personales, no disponen del tiempo necesario para seguir nuestra exigente agenda del método tradicional o que simplemente desean estudiar por libre, sin sujeción a un planning de estudio predefinido.¿En qué consiste?
El método permite al alumno avanzar de forma autónoma según los propios logros del alumno. Es él quien decide qué tema o temas se estudia en cada momento y cuánto tiempo dedica a cada uno. Sin perjuicio de ello, cuenta con un itinerario de estudio recomendado por los preparadores que es libre de seguir o no.¿Cómo se desarrolla?
Cada tema de la oposición cuenta con una carpeta en la que se incluye el tema a estudiar, las diapositivas explicativas con audio referentes a dicho tema y un test del mismo. Eventualmente puede incluir también material de apoyo complementario como cuadros o esquemas. Cada vez que el alumno supera un test de un tema puede desbloquear uno nuevo. Conforme va superando temas, va desbloqueando, a su vez, tests de varios temas hasta llegar a la prueba final, que abarca todo el temario.¿Hay diferentes niveles en el método arcade?
No. el método arcade está configurado para dar una vuelta completa al temario e incluso realizar tests de varios temas, en grupos de temas cada vez más extensos, hasta llegar a la prueba final que engloba todo el temario. Ello lo convierte en una herramienta muy completa en sí misma.FAQ método arcade
¿EL TEMARIO SE ENTREGA AL INICIO DE LA PREPARACIÓN O DE FORMA PROGRESIVA?
El temario se va entregando conforme avanzas en la preparación. Cada vez que superas el test de un tema puedes desbloquear otro.
¿QUÉ NOTA SE PIDE PARA SUPERAR EL TEST?
Para superar el test debes alcanzar un 60% de la nota máxima posible. El sistema de puntuación que aplicamos es el mismo que el de los exámenes oficiales para las preguntas acertadas, falladas o en blanco.
¿QUÉ PASA SI ME ATASCO CON UN TEMA?
No suele ocurrir que un alumno se atasque en ningún tema, ya que sólo se exige para superarlo el 60% de la puntuación máxima del mismo. Pero si te atascaras no tiene por qué pararse tu formación, ya que puedes tener hasta tres temas abiertos a la vez. De esta forma, puedes centrarte en cualquiera de los otros dos y seguir desbloqueando temas desde esos puntos. Cuando te sientas con fuerzas, podrás retomar el tema en el que te estancaste y superarlo. Y siempre puedes pedir orientación a tus preparadores para que te ayuden a enfocar correctamente la preparación del tema en cuestión.
¿SI SUPERO UN TEMA PUEDO VOLVER A ÉL MÁS ADELANTE PARA REPASARLO?
Sí, puedes volver a un tema ya superado las veces que quieras para repasarlo. El límite se encuentra en que no puedes tener más de tres temas abiertos al mismo tiempo.
¿CUANTO SE TARDA EN DAR UNA VUELTA COMPLETA AL TEMARIO?
Lo que tardes en dar una vuelta depende de ti y del ritmo que te imprimas según tus circunstancias personales. A modo orientativo, si dedicas 3 ó 4 horas diarias de estudio a la oposición deberías poder superarlo sin problemas en unos 6 meses o incluso menos. Para superar el curso damos un margen amplio y más que suficiente de 8 meses.
¿QUE OCURRE CUANDO SUPERO LA PRUEBA FINAL?
Cuando superas la prueba final, si todavía no se han cumplido los ocho meses con los que cuentas para superar el curso seguirás teniendo acceso al mismo durante el tiempo que te reste para repasar. Ten en cuenta que la prueba final es un generador de tests generales con una base de varios miles de preguntas que hace que el test cambie en cada intento.
¿QUIEN ELIGE EL ORDEN POR EL QUE SE VAN DESBLOQUEANDO LOS DISTINTOS TEMAS?
El orden o itinerario de estudio lo fijas tú. No obstante, en el interior del curso encontrarás un itinerario recomendado que, según nuestra experiencia, te facilitará el estudio de la oposición. Sin embargo eres libre de seguir o no dicho itinerario.
¿CUANTO CUESTA EL CURSO COMPLETO?
Puedes consultar el precio actual del curso desde el enlace de abajo ("¡Empezar con método arcade!") que te llevará directamente a contratar el mismo, o en la pestaña "precios" de la web.
¿PUEDO PAGAR POR MESES O EN VARIOS PLAZOS?
No, por cómo está configurado, el método arcade exige el pago completo del curso al inicio de la preparación, ya que da acceso potencial a todos los contenidos. Para la modalidad de pago periódico deberás optar por el método tradicional.
¿ES MEJOR EL MÉTODO ARCADE O EL MÉTODO TRADICIONAL?
La respuesta es sencilla: depende de ti. No hay un método superior al otro, y lo cierto es que alumnos de ambos sistemas han conseguido su plaza. Lo importante es que elijas el que mejor se adapte a tus circunstancias personales. Ambos métodos comparten los mismos materiales (temario, diapositivas, tests...), y ofrecen una preparación completa. Hay quienes disponen del tiempo suficiente y prefieren que les marquen el ritmo de estudio (método tradicional), y otros que, por motivos laborales, familiares o simplemente por preferencia, optan por organizarse a su manera y avanzar a su ritmo (método Arcade). También están quienes disfrutan siguiendo un itinerario de estudio más libre, como si fueran leyendo un libro. En definitiva, no se trata de cuál es mejor, porque ambos han demostrado ser efectivos, sino de cuál es mejor para ti.