CAMBIOS PROFUNDOS EN LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL: LOS NUEVOS TRIBUNALES DE INSTANCIA

Exámenes oficiales Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal
Exámenes oficiales y plantillas de respuestas – Oposiciones Justicia 27/09/2025
8 octubre, 2025
Calendario Gestión Procesal
FECHA DE EXAMEN PARA LA PRUEBA ADICIONAL DE GESTIÓN
14 octubre, 2025

CAMBIOS PROFUNDOS EN LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL: LOS NUEVOS TRIBUNALES DE INSTANCIA

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (en adelante, Ley de Eficiencia), supone el cambio más profundo que ha experimentado la organización judicial en décadas.

Este cambio, como no podía ser de otra forma, también tiene una repercusión directa en el temario de las Oposiciones de Justicia.

Para colmo, no es una reforma que se vaya a quedar en papel mojado, como ocurrió con la reforma de la Ley Orgánica 19/2003, que intentará implantar las UPAD. De hecho, a final de año termina la tercera y última fase de implantación de los Tribunales de Instancia en toda España en los partidos judiciales más grandes, estando ya operativa en multitud de partidos judiciales en toda España.

¿Qué cambia con los Tribunales de Instancia?: Impacto en los cuerpos generales de Justicia

Aunque a priori podría pensarse que no es más que un cambio de nombre, por ejemplo, lo que antes eran Juzgados de Primera Instancia ahora son diferentes plazas de Jueces o Magistrados en la Sección Civil del Tribunal de Instancia o lo que antes eran Juzgados de Instrucción ahora son diferentes Jueces numerados en la Sección de Instrucción del Tribunal de Instancia… ¡muy lejos de la realidad!

A nivel de los cuerpos generales de Justicia (Auxilio, Tramitación y Gestión) supone un cambio profundo y brutal en lo que se refiere a las condiciones de trabajo.

Decimos que es un cambio profundo en tanto se abandona la idea de plantillas orgánicas fijas por Jugado, para pasar todo el mundo a una gran estructura llamada «Oficina judicial» que puede estar o no divida en diferentes áreas.

Dicho con otras palabras. Si antes por ejemplo siete u ocho funcionarios trabajaban para dar soporte a un Juez de forma acotada en un Juzgado concreto. Ahora han sido agrupados los funcionarios de todos los Juzgados de la localidad para dar suporte a los diferentes Jueces y Magistrados de todas las jurisdicciones.

Los MASC: nueva fase obligatoria antes de demandar

Pero no queda ahí la cosa… ya que también han aprovechado la Ley Orgánica 1/2025  para introducir otra novedad destacada: los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), como la mediación, conciliación y negociación asistida. Estos mecanismos no jurisdiccionales se convierten en requisito de procedibilidad en muchos asuntos civiles y mercantiles, lo que significa que, salvo excepciones, será obligatorio intentar un MASC antes de presentar demanda. La ley también regula su uso durante el proceso, su formalización, efectos jurídicos y modalidades telemáticas, consolidando así un modelo de justicia más orientado al acuerdo que al litigio.

Otros cambios procesales relevantes

Y no te vayas todavía que aún hay más… otros cambios procedimentales como la subasta judicial, que le dan la vuelta como un calcetín, cambios en el juicio verbal, fundamentalmente para dar un tratamiento distinto a las cuestiones procesales, cambios también en el procedimiento abreviado contencioso-administrativo…

¿Cómo adaptarse a esta nueva realidad?

El día 5 de noviembre iniciamos un curso intensivo online donde, en cuestión de cuatro meses, daremos una vuelta completa al temario haciendo especial hincapié en todas estas reformas. Un curso pensado para aquellos que, desgraciadamente, no habéis obtenido un resultado suficiente en los exámenes del pasado 27/09/205 pero partís de cierto nivel de preparación.

Si vives en Jerez de la Frontera, o alrededores, iniciaremos también, un curso presencial en paralelo al anterior. Tienes toda la información en el siguiente enlace:

Cuando una puerta se cierra, suele decirse que una ventana se abre. La próxima convocatoria, que son más plazas que la actualmente en curso, no debería tardar. Continúa con tu preparación de forma que, para los próximos exámenes, estés más preparado que en los pasados. Unos cambios como los que ha habido no permiten demorar mucho más el inicio de la preparación. Empieza ahora y asegúrate de llegar preparado a los siguientes exámenes.

Estamos tan seguro de nuestro método de preparación que el curso online puedes probarlo de forma gratuita los diez primeros días, sin ningún tipo de compromiso:

Para el curso presencial estamos a punto de completar el aforo del aula… Infórmate arriba y consúltanos si todavía quedan plazas libres.


Tú sólo estudia