Academia de preparación de oposiciones a Justicia


Metodologías de estudio

En Bazán Oposiciones, como academia de preparación de oposiciones a justicia, sabemos que cada opositor tiene diferentes necesidades y ritmos de aprendizaje, por lo ofrecemos dos métodos de preparación online, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu estilo.

Y si aún no tienes claro dónde te estás metiendo, quizá te interese hacer primero nuestro curso introductorio, para conocer más sobre nuestra academia de preparación de oposiciones a justicia y cómo podemos ayudarte.

Método tradicional online

El Método Tradicional Online es ideal para aquellos que prefieren una preparación más estructurada y con un plan fijo de trabajo. Además, es excelente si prefieres que los plazos y los objetivos ya estén definidos, lo que te permite mantenerte enfocado y organizado durante todo el proceso de estudio. Este método se caracteriza por:

  • Planificación Semanal: Cada semana, recibirás por parte de la academia de preparación de oposiciones a justicia los materiales de estudio que debes completar, independientemente de tu ritmo de avance. La planificación es fija y te permite llevar un seguimiento organizado de tu progreso.
  • > Itinerario de Estudio Marcado: El método te proporciona un itinerario detallado con objetivos específicos para cada semana. Esto asegura que puedas cubrir todos los temas necesarios en el tiempo estipulado, sin perder de vista los aspectos más importantes del temario.

Método arcade online

Por otro lado, el Método Arcade Online es ideal para quienes buscan una mayor autonomía y personalización en su preparación. Con este método, el ritmo de aprendizaje y el orden de estudio son completamente adaptados a tus necesidades. Algunas de sus principales características son:

  • Ritmo Individualizado: El avance en el curso está basado en tus progresos personales. No hay un ritmo impuesto, sino que puedes avanzar a tu propio paso, según tu comprensión y nivel de retención de los temas.
  • Itinerario de Estudio Libre: Aquí, tú eres quien decide el orden en el que estudiarás los temas. Puedes repasar aquellos que consideres más difíciles y tomarte más tiempo en las áreas que lo necesites, dándote la flexibilidad de personalizar tu aprendizaje.