CAMBIOS EN EL TEMARIO OPOSICIONES DE JUSTICIA

Oposiciones Ministerio de Justicia
Gestión Procesal: prueba adicional y corrección listados de aprobados
3 noviembre, 2025
¡Última hora Gestión Procesal!
PLANTILLAS DEFINITIVAS GESTIÓN PROCESAL TURNO LIBRE (OEP 2024)
7 noviembre, 2025

CAMBIOS EN EL TEMARIO OPOSICIONES DE JUSTICIA

Ya se conoce el contenido del borrador de la inminente convocatoria de las Oposiciones de Justicia de turno libre y no parece haber grandes cambios, aunque sí alguno importante a tener en cuenta. Al final de la entrada tenéis dicho borrador.

En lo que respecta a los programas de cada cuerpo, sí que hay una adaptación de los diferentes temarios a la Nueva Oficina Judicial (Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio).
Ahora reflejan los cambios derivados de la nueva organización judicial (Tribunales de Instancia) y la introducción de los medios adecuados de solución de controversias (MASC), que introdujo la Ley Orgánica 1/2025.
Os transcribimos a continuación los temas que cambian para cada cuerpo, resaltando los cambios en negrita.

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa

Organización y Estructura del Poder Judicial

Tema Texto del Borrador (OEP 2025)
Tema 8                                                    De los Tribunales de Instancia y del Tribunal Central de Instancia. Examen de la organización y competencia de los Tribunales de Instancia: Sección Única, Secciones Civil, De Instrucción, De Familia, Infancia y Capacidad, De lo Mercantil, De Violencia sobre la Mujer, De Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, De lo Penal, De Menores, De Vigilancia Penitenciaria, De lo Contencioso-Administrativo y De lo Social. La Sección de lo Mercantil del Tribunal de Instancia de Alicante: Tribunal de Marca de la Unión Europea.
Tema 9 La Justicia de Paz. El Juez o Jueza de Paz, la Oficina de Justicia en el Municipio y las Agrupaciones de Oficinas de Justicia: Organización y competencias, elección del Juez o Jueza de Paz, la Secretaría de las Oficinas de Justicia. La justicia de paz en el ámbito de la cooperación jurisdiccional y en los procesos civiles y penales. Sistema de recursos contra las resoluciones dictadas por los Jueces o Juezas de Paz.
Tema 11 La modernización de la oficina judicial. Nuevo modelo de organización judicial: La eficiencia organizativa del Servicio Público de Justicia para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.

Procedimientos Judiciales (A) Normas Comunes a todos los Procedimientos Civiles

Tema Texto del Borrador (OEP 2025)
Tema 25                      Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: Diligencias preparatorias, diligencias preliminares. Averiguación de hechos, aseguramiento y práctica anticipada de la prueba. Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional.

Procedimientos Judiciales (D) Procedimiento Penal

Tema Texto del Borrador (OEP 2025)
Tema 43                             El sistema procesal penal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: Principio del juez imparcial, separación de instrucción y enjuiciamiento. Principios del proceso penal. Competencia objetiva y funcional. Justicia restaurativa. Aforamientos y privilegios procesales. Inmunidad de jurisdicción. La competencia territorial. La inhibición de oficio y a instancia de parte; cuestiones de competencia territorial.
Tema 50   Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Ámbito de aplicación. Actuaciones de la Policía Judicial. Diligencias urgentes ante el servicio de guardia; instrucción y conclusión. Preparación y desarrollo del juicio oral. Sentencia.
Tema 52 La tutela judicial ante los Tribunales de Instancia -Secciones de violencia sobre la mujer-. Especialidades procesales. Pérdida de la competencia cuando se produzcan actos de violencia sobre la mujer. Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas. La tutela judicial ante los Tribunales de Instancia -Secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia-.
Tema 56 La ejecución de sentencias penales. Los Tribunales sentenciadores; el Tribunal de Instancia -Sección de Vigilancia Penitenciaria- y Administración Penitenciaria: Sus respectivas funciones. Recursos contra las resoluciones de la Administración Penitenciaria y de los Tribunales de Instancia -Sección de Vigilancia Penitenciaria-. Tasación de costas. La ejecución civil en el proceso penal.

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

Tema Texto del Borrador (OEP 2025)
Tema 8                                    De los Tribunales de Instancia y del Tribunal Central de Instancia. Examen de la organización y competencia de los Tribunales de Instancia: Sección Única, Secciones Civil, De Instrucción, De Familia, Infancia y Capacidad, De lo Mercantil, De Violencia sobre la Mujer, De Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, De lo Penal, De Menores, De Vigilancia Penitenciaria, De lo Contencioso-Administrativo y De lo Social. La Sección de lo Mercantil del Tribunal de Instancia de Alicante: Tribunal de Marca de la Unión Europea. Los jueces o juezas de Paz, Oficina de Justicia en el Municipio, las Agrupaciones de Oficinas de Justicia: Organización y competencias, elección del Juez o Jueza de Paz, la Secretaría de las Oficinas de Justicia.
Tema 10                                                   La modernización de la oficina judicial. Nuevo modelo de organización judicial: La eficiencia organizativa del Servicio Público de Justicia para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 16 Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal.
Tema 20 Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado. Breve referencia al procedimiento restaurativo.

Cuerpo de Auxilio Judicial

Tema Texto del Borrador (OEP 2025)
Tema 8                                                  De los Tribunales de Instancia y del Tribunal Central de Instancia. Organización y competencia de los Tribunales de Instancia: Sección Única, Secciones Civil, De Instrucción, De Familia, Infancia y Capacidad, De lo Mercantil, De Violencia sobre la Mujer, De Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, De lo Penal, De Menores, De Vigilancia Penitenciaria, De lo Contencioso-Administrativo y De lo Social. La Sección de lo Mercantil del Tribunal de Instancia de Alicante: Tribunal de Marca de la Unión Europea. Los jueces o juezas de Paz, Oficina de Justicia en el Municipio, las Agrupaciones de Oficinas de Justicia: Organización y competencias, elección del Juez o Jueza de Paz, la Secretaría de las Oficinas de Justicia.
Tema 10 La modernización de la oficina judicial: Nuevo modelo de organización judicial. La eficiencia organizativa del Servicio Público de Justicia para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Administración de justicia y las nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática. Concepto de expediente digital y firma digital. La Videoconferencia. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 16 Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Nociones generales de los procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio; el requerimiento de pago en el juicio monitorio. Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional. Nociones generales de jurisdicción voluntaria.
Tema 18 Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ordinario, abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado. Especial mención a los Juicios Rápidos. Breve referencia al procedimiento restaurativo.

Borrador de la convocatoria

Puedes descargar el borrador de la convocatoria desde el siguiente enlace: borrador-bases-gest-tram-y-aux-conjuntas-oep-25-rev-maquetado-003-1762503942


RECORDATORIO…

Os recordamos que ahora mismo está en modo demo nuestro nuevo curso intensivo para la preparación de la convocatoria que está a punto de salir. Diez días de prueba gratuitos que terminan el próximo día 14 de noviembre…
Tenéis toda la información en la siguiente entrada:
Tú sólo estudia