Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión: ¡resultado de sondeos de notas!

Oposiciones Ministerio de Justicia
Tramitación Procesal: Comentarios sobre plantilla provisional oficial y modo de impugnación
30 mayo, 2023
PUBLICADAS PLANTILLAS DEFINITIVAS DE TRAMITACION
20 junio, 2023

Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión: ¡resultado de sondeos de notas!

Como sabéis, hemos realizado un sondeo de notas recientemente de lo cuerpos de Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial. El sondeo incluye tanto alumnos recientes como alumnos más antiguos o incluso exalumnos o antiguos contactos de la academia que puede que simplemente hayan realizado una demo con nosotros y nunca hayan preparado realmente en la academia. En cualquier caso, opositores son todos y toca ahora compartir con vosotr@s los resultados de la encuesta y nuestras impresiones. Veamos cada cuerpo por separado, no sin antes realizar las siguientes advertencias:

  • Las encuestas no son más que encuestas y no puede garantizarse la veracidad de los datos que el usuario indica en las mismas.
  • Las personas que han respondido a la encuesta varían de un cuerpo a otro, pero se encuentran todos en el rango de las 100 a 200 personas. Este número, si bien nos puede permitir hacernos una idea conjugándolo con nuestra experiencia de otros años, es un número bastante limitado, por lo que cualquier conclusión en ningún caso puede considerarse una certeza.
  • El número de plazas y de personas presentadas en cada ámbito es determinante e influye mucho en cualquier conclusión que se pueda extraer en cuanto a posibles cortes para sacar plaza.
  • Este tipo de encuestas suele interesar más a las personas que han sacado buena nota ya que, quien se ve «desahuciado» no se suele molestar en contestar.

Auxilio Judicial

Para interpretar el gráfico hemos de tener en cuenta que los puntos se refieren a las suma de los dos ejercicios de Auxilio Judicial, el primero valorado en un máximo de 60 puntos y el segundo en un máximo de 40 puntos, es decir, 100 puntos máximo.

A la vista del gráfico anterior nos atreveríamos a aventurar, que quienes están en la franja de 95 a 100 puntos tienen un pie dentro de la Administración y además han tropezado hacia adelante 😉

Los que están en la franja de 90 a 95 puntos también tienen muchas posibilidades de sacar plaza aunque, insistimos, aquí no hay certezas. El número de plazas y de personas presentadas puede hacer subir o bajar el corte fácilmente en función, como decíamos al principio, del número de plazas y de personas presentadas.

Y si os fijáis en la franja de 85 a 90 puntos, ya se abre bastante, lo que puede ser indicador de que no abría ya plazas para todos los que se encuentren en esta franja. Pero, insistimos, la fiabilidad de la encuesta es bastante limitada, así que nadie se desgarre las vestiduras por estar en esta franja o incluso en una inferior. Recordad que cada territorio tiene sus particularidades (número de plazas, número de opositores y nivel de los mismos) que pueden influir notoriamente en el corte para sacar la plaza, elevándolo hasta límites insospechados o haciéndolo caer hasta donde nadie preveía.

Tramitación Procesal

Para interpretar el gráfico hemos de tener en cuenta que los puntos se refieren a las suma de los tres ejercicios de Tramitación Procesal, el primero valorado en un máximo de 60 puntos y el segundo en un máximo de 20 puntos y el tercero también en un máximo de 20 puntos, es decir, 100 puntos máximo.

La franja de «Menos de 50 puntos» incluye también a las personas que, aun teniendo una nota superior, no han superado alguno de los cortes por no haber alcanzado el 50% de la nota máxima posible de cada ejercicio.

A la vista del gráfico anterior nos atreveríamos a aventurar, que quienes están en las franjas de 90 a 100 puntos (2,4% de los encuestados) tienen muchas posibilidades de sacar plaza. Fijaros que ningún encuestado ha marcado tener más de 95 puntos…

Los que están en la franja de 85 a 90 puntos (6,3% de las encuestas) también tienen muchas posibilidades de sacar plaza aunque, insistimos, aquí no hay certezas. El número de plazas y de personas presentadas puede hacer subir o bajar el corte fácilmente en función, como decíamos al principio, del número de plazas y de personas presentadas.

Y si os fijáis en la franja de 80 a 85 puntos, ya se abre bastante, lo que puede ser indicador de que no abría ya plazas para todos los que se encuentren en esta franja. Pero, insistimos, la fiabilidad de la encuesta es bastante limitada, así que nadie se desgarre las vestiduras por estar en esta franja (sobre todo por estar en la parte baja de la misma) o incluso en otra una inferior. Recordad que cada territorio tiene sus particularidades (número de plazas, número de opositores y nivel de los mismos) que pueden influir notoriamente en el corte para sacar la plaza, elevándolo hasta límites insospechados o haciéndolo caer hasta donde nadie preveía.

Gestión Procesal

Para interpretar el gráfico hemos de tener en cuenta que los puntos se refieren a las suma de los dos primeros ejercicios de Gestión Procesal, esto es, los dos exámenes tipo test, el primero valorado en un máximo de 60 puntos y el segundo en un máximo de 15 puntos, es decir, 75 puntos máximo. No hemos incluido previsiones para el tercer ejercicio, donde el carácter subjetivo de la corrección hace impredecible cualquier estimación que podamos hacer, pudiendo variar el nivel de exigencia incluso entre un territorio u otro.

A la vista del gráfico anterior nos atreveríamos a aventurar, que quienes están en las franjas de 65 a 75 puntos (4,4% de los encuestados), sobre todo teniendo en cuenta la dificultad del examen, si han realizado un tercer ejercicio aceptable tienen muchas posibilidades de sacar plaza.

Los que están en la franja de 60 a 65 puntos, con un buen tercer ejercicio podrían compensar los puntos que se hayan dejado en los dos primeros ejercicios.  Pero queremos volver a insistir en que el número de plazas y de personas presentadas puede hacer subir o bajar el corte fácilmente en función, como decíamos al principio, del número de plazas y de personas presentadas.

De 60 puntos para abajo no nos atrevemos a decir nada más. Tened en cuenta que el número de personas que se presenta a Gestión es bastante más reducido que en los otros cuerpos y que incluso en la convocatoria anterior quedaron plazas sin cubrir en algún territorio por no superarse todos los cortes. Para que esto ocurra puede ser determinante el nivel de exigencia que pauten para el tercer ejercicio. Sin duda influirá en que baje o suba el corte para sacar la plaza.

Conclusión final

La conclusión final que podemos extraer es que Auxilio Judicial, donde más gente se presenta  y más fácil fueron las pruebas, el corte para sacar la plaza puede ser bastante alto, muy alto donde haya pocas plazas y el nivel de los opositores haya sido alto. Tramitación, por su parte, estaría en una situación intermedia de dificultad, pero el elevado número de opositores que se presenta conjugado con que pueda tratarse de un territorio con pocas plazas y un ratio alto de número de opositores por plaza, también podría elevar los cortes en cada territorio en cuestión. Por último, Gestión, desde nuestro punto de vista, podría ser la oposición más asequible desde el punto de vista de los cortes, provocado esto por que el número de opositores que se presenta es menor, la mayor dificultad del primer ejercicio y, especialmente, el nivel de exigencia que puedan establecer en el tercer ejercicio.

Y no queremos dejar de insistir en que nuestras conclusiones están muy limitadas, pues se basan en una muestra muy pequeña en comparación con el número de opositores que se ha presentado, así que puede fallar más que las encuestas de Tezanos. Es algo así como querer anticipar los resultados electorales de un país haciendo encuestas a cuatro amigos. Pero como os habíamos realizado la encuesta y muchos nos habéis pedido que nos «mojemos» pues hemos saltado al agua, pero POR FAVOR, NO DEIS CREDIBILIDAD ALGUNA A LO ANTERIOR y consideradlo una mera opinión o intercambio de impresiones entre amigos. E insistimos tanto en lo mismo porque sabemos el esfuerzo que habéis puesto muchos en la preparación y no queremos que nadie se ilusione o desilusione sin necesidad. Esperad a los resultados oficiales para celebrar o coger coraje de nuevo para continuar.

Recordatorio importante

 Mañana empieza la demo gratuita de 15 días para la preparación de Auxilio y Tramitación (y opcionalmente Gestión). Si no te has apuntado todavía y estás pensando en la siguiente convocatoria, todavía estás a tiempo.


Por otra parte, para los que partáis de cierto nivel y queráis seguir preparando de cara al concurso-oposición, el 15 de junio iniciamos el curso de mantenimiento adaptable.

Por último, si vices cerca de Jerez, también iniciamos un nuevo grupo de preparación presencial de Auxilio Judicial + Tramitación Procesal desde cero.